Receta fácil y deliciosa: pollo con almendras en olla GM

Si eres amante de la cocina y te fascina experimentar con nuevos sabores, seguro te encantará esta receta de pollo con almendras en olla GM. La olla GM es un electrodoméstico que ha ganado popularidad en los últimos años por su versatilidad y facilidad de uso, permitiendo cocinar todo tipo de platos de manera rápida y sencilla.
En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo preparar un delicioso pollo con almendras utilizando la olla GM. Verás que es una receta muy fácil de hacer, pero con un resultado espectacular. El pollo queda tierno y jugoso, y las almendras le dan un toque crujiente y lleno de sabor. ¡No te lo puedes perder!
- Qué ingredientes necesito para hacer pollo con almendras en olla GM
- Cuál es el paso a paso para preparar esta receta
- Cuánto tiempo se tarda en cocinar el pollo con almendras en olla GM
- Qué ajustes debo utilizar en la olla GM para cocinar esta receta
- Puedo hacer alguna variación en la receta para adaptarla a mis gustos
- Qué acompañamientos recomiendas para servir con este plato
- Cuáles son los beneficios de cocinar con una olla GM
- Existen otros platos similares que pueda hacer en la olla GM
- Cómo puedo almacenar y recalentar las sobras de pollo con almendras en olla GM
- Tienes algún consejo adicional o truco para hacer esta receta aún más deliciosa
- Preguntas frecuentes
Qué ingredientes necesito para hacer pollo con almendras en olla GM
A continuación te detallo los ingredientes que necesitarás para preparar esta deliciosa receta de pollo con almendras en olla GM:
- 1 pollo troceado
- 200 gramos de almendras
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de caldo de pollo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Recuerda que puedes ajustar las cantidades según tus preferencias y el número de comensales.
Cuál es el paso a paso para preparar esta receta
A continuación, te presentamos el paso a paso para preparar esta deliciosa receta de pollo con almendras en la olla GM.
Ingredientes:
- 4 pechugas de pollo
- 100 gramos de almendras
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de caldo de pollo
- 100 ml de vino blanco
- 2 cucharadas de harina
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Paso 1: Preparación de los ingredientes
Comienza pelando y picando la cebolla y los ajos. Corta las pechugas de pollo en trozos medianos y reserva.
Paso 2: Sofrito
En la olla GM, selecciona la opción "Sofreír" y calienta un poco de aceite de oliva. Añade la cebolla y los ajos picados y cocínalos hasta que estén dorados.
Paso 3: Añadir el pollo
Agrega los trozos de pollo a la olla y cocínalos hasta que estén dorados por todos lados. A continuación, añade la harina y remueve bien para que se mezcle con el pollo y las verduras.
Paso 4: Añadir líquidos y condimentos
Vierte el caldo de pollo y el vino blanco en la olla. Añade sal y pimienta al gusto. Remueve todo para que se mezclen los sabores.
Paso 5: Cocción
Cierra la tapa de la olla GM y selecciona la opción de cocción a presión. Programa el tiempo de cocción según las indicaciones del fabricante (normalmente, unos 10-15 minutos).
Paso 6: Tostar las almendras
Mientras el pollo se cocina, puedes tostar las almendras en una sartén aparte hasta que estén doradas. Resérvalas.
Paso 7: Finalización
Una vez finalizada la cocción, abre la olla GM con cuidado y añade las almendras tostadas. Remueve para que se integren con el pollo y los demás ingredientes.
¡Y listo! Ya tienes preparado un delicioso pollo con almendras en tu olla GM. Puedes servirlo acompañado de arroz blanco o verduras al vapor. ¡Buen provecho!
Cuánto tiempo se tarda en cocinar el pollo con almendras en olla GM
La receta de pollo con almendras en olla GM es una opción deliciosa y rápida para disfrutar en casa. Con la ayuda de esta práctica olla eléctrica, podrás disfrutar de un plato sabroso en muy poco tiempo. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararlo!
Qué ajustes debo utilizar en la olla GM para cocinar esta receta
Para cocinar esta deliciosa receta de pollo con almendras en la olla GM, es importante utilizar los ajustes adecuados para obtener los mejores resultados. Aquí te indicamos los ajustes recomendados:
Ajustes de temperatura
- Selecciona el modo "Dorar" para dorar el pollo y las almendras.
- Una vez dorado, cambia al modo "Presión" para cocinar a fuego lento.
Ajustes de tiempo
- Dora el pollo y las almendras durante 5 minutos en el modo "Dorar".
- Cuando cambies al modo "Presión", programa 15 minutos de cocción.
Recuerda que estos tiempos y temperaturas son solo una guía, y pueden variar según las características de tu olla GM. Asegúrate de seguir las instrucciones de tu modelo específico y ajustar los tiempos y temperaturas según sea necesario.
Una vez que hayas ajustado correctamente tu olla GM, estarás listo para comenzar a cocinar esta deliciosa receta de pollo con almendras. ¡Disfruta de este platillo fácil y sabroso!
Puedo hacer alguna variación en la receta para adaptarla a mis gustos
Por supuesto, puedes hacer algunas variaciones en la receta para adaptarla a tus gustos y preferencias. Aquí te sugiero algunas ideas:
1. Cambia el tipo de carne
Si no eres fanático del pollo, puedes utilizar otra carne como el cerdo o el pavo. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según sea necesario.
2. Añade vegetales adicionales
Si deseas agregar más nutrientes a tu plato, puedes incorporar vegetales como zanahorias, pimientos o champiñones. Corta los vegetales en trozos pequeños y agrégalos junto con el pollo.
3. Experimenta con diferentes especias
Si quieres darle un toque de sabor extra, puedes probar diferentes especias como el curry, el comino o el pimentón. Añade las especias al principio de la cocción para que los sabores se integren bien con el pollo.
4. Sustituye las almendras
Si eres alérgico a las almendras o simplemente no te gustan, puedes sustituirlas por otro tipo de frutos secos como las nueces o los cacahuetes. Incluso puedes omitir los frutos secos por completo si lo prefieres.
5. Acompáñalo con arroz o fideos
Si deseas tener un plato más completo, puedes servir el pollo con almendras sobre una cama de arroz blanco o fideos de huevo. Esto le dará una textura diferente y ayudará a complementar el sabor del plato principal.
6. Agrega un toque picante
Si te gustan los sabores picantes, puedes añadir una pizca de chile en polvo o salsa picante al pollo con almendras. Esto le dará un toque ardiente y emocionante a tu plato.
Recuerda que la cocina es una forma de expresión personal, así que no dudes en experimentar y adaptar la receta a tu gusto. ¡Diviértete cocinando!
Qué acompañamientos recomiendas para servir con este plato
Para complementar este delicioso plato de pollo con almendras en olla GM, existen diversas opciones de acompañamientos que realzarán su sabor y lo convertirán en una comida completa y balanceada. A continuación, te presento algunas recomendaciones:
1. Arroz blanco
El arroz blanco es un acompañamiento clásico que combina perfectamente con el pollo con almendras. Su textura suave y neutra ayuda a equilibrar los sabores de la salsa y resalta el sabor del pollo y las almendras.
2. Verduras salteadas
Las verduras salteadas son una excelente opción para agregar frescura y color al plato. Puedes utilizar una combinación de vegetales como zanahorias, brócoli, pimientos y champiñones. Cocínalos al dente para mantener su textura crujiente y su sabor natural.
3. Ensalada mixta
Una ensalada mixta es una forma saludable y refrescante de completar tu plato de pollo con almendras. Puedes combinar hojas verdes como lechuga, espinacas o rúcula con tomates cherry, pepinos, aguacate y otros ingredientes de tu preferencia. Aliña con un poco de aceite de oliva, vinagre y sal.
4. Puré de patatas
Si prefieres una opción más reconfortante, el puré de patatas es ideal. Su textura suave y cremosa se mezcla a la perfección con la salsa del pollo con almendras, creando una combinación irresistible. Puedes añadir mantequilla y leche para darle un toque extra de sabor.
5. Pasta
La pasta es otro acompañamiento versátil que puede complementar este plato. Puedes optar por pasta corta como penne o fusilli, y cocinarla al dente. Añade un poco de mantequilla o aceite de oliva y mezcla con el pollo y las almendras para disfrutar de una combinación deliciosa.
Estas son solo algunas ideas de acompañamientos que puedes considerar para servir con tu pollo con almendras en olla GM. Recuerda que la elección final dependerá de tus preferencias personales y del tipo de comida que desees disfrutar. ¡Experimenta y encuentra la combinación perfecta para ti!
Cuáles son los beneficios de cocinar con una olla GM
La olla GM se ha convertido en un electrodoméstico indispensable en muchas cocinas, gracias a su versatilidad y facilidad de uso. Cocinar con una olla GM tiene numerosos beneficios, que la hacen una opción ideal para aquellos que buscan ahorrar tiempo y esfuerzo en la cocina.
Ahorro de tiempo
Una de las ventajas más destacadas de cocinar con una olla GM es el ahorro de tiempo. Gracias a su tecnología de cocción a presión, los alimentos se cocinan mucho más rápido que en métodos convencionales. Esto significa que puedes preparar platos deliciosos en mucho menos tiempo, lo que es especialmente útil en días ocupados o cuando tienes invitados inesperados.
Fácil de usar
Otro beneficio de la olla GM es su facilidad de uso. Con su panel de control intuitivo, puedes seleccionar fácilmente el programa de cocción que desees y ajustar los tiempos y temperaturas según tus preferencias. Además, la olla GM cuenta con diferentes programas preestablecidos para cocinar una amplia variedad de platos, desde arroces y guisos hasta postres y yogures caseros.
Sabor y textura perfectos
La olla GM no solo ofrece rapidez y comodidad, sino que también garantiza resultados deliciosos. Gracias a su sistema de cocción a presión, los alimentos se cocinan de manera uniforme y conservan sus nutrientes y sabores naturales. Además, la olla GM permite controlar la textura de los alimentos, ya sea tierna, al dente o crujiente, según tus preferencias.
Mayor eficiencia energética
Cocinar con una olla GM también es una opción más eficiente energéticamente. Al cocinar los alimentos a presión, se requiere menos tiempo de cocción y, por lo tanto, se consume menos energía. Esto no solo te ayuda a ahorrar en tu factura de luz, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental.
Fácil limpieza
Por último, pero no menos importante, la olla GM se caracteriza por su fácil limpieza. La mayoría de las partes de la olla son aptas para lavavajillas, lo que te permite ahorrar tiempo y esfuerzo en la limpieza después de cocinar. Además, su revestimiento antiadherente evita que los alimentos se peguen, facilitando aún más la limpieza.
Cocinar con una olla GM ofrece numerosos beneficios, como ahorro de tiempo, facilidad de uso, resultados deliciosos, eficiencia energética y fácil limpieza. Si buscas una forma rápida y práctica de preparar comidas deliciosas, la olla GM es la elección perfecta.
Existen otros platos similares que pueda hacer en la olla GM
¡Claro que sí! La olla GM nos ofrece muchas posibilidades a la hora de preparar platos deliciosos y variados. Aquí te presento algunas opciones que puedes probar:
1. Estofado de ternera
Un clásico plato que se puede preparar fácilmente en la olla GM. Solo necesitas cortar la carne en trozos, agregar verduras como zanahorias y cebollas, sazonar con tus especias favoritas y cocinar a presión durante unos minutos. El resultado será un estofado jugoso y lleno de sabor.
2. Lentejas con chorizo
Un plato tradicional que se puede adaptar perfectamente a la olla GM. Solo tienes que sofreír el chorizo, agregar las lentejas y el caldo, añadir tus condimentos preferidos y cocinar a presión durante el tiempo indicado. Obtendrás unas lentejas tiernas y sabrosas en poco tiempo.
3. Arroz con pollo
Una receta clásica que se puede hacer de forma rápida y sencilla en la olla GM. Solo necesitas saltear el pollo, agregar el arroz, el caldo y las verduras de tu elección. Cocina a presión durante el tiempo recomendado y obtendrás un arroz con pollo jugoso y lleno de sabor.
4. Pescado al vapor
Si te gusta el pescado, puedes cocinarlo al vapor en la olla GM. Solo necesitas colocar el pescado en la vaporera, añadir algunas hierbas aromáticas y cocinar a presión durante unos minutos. Obtendrás un pescado tierno y lleno de sabor, sin necesidad de utilizar aceite.
5. Flan de huevo
Si eres amante de los postres, también puedes preparar un delicioso flan de huevo en la olla GM. Solo necesitas mezclar los ingredientes, verter la mezcla en moldes individuales y cocinar a presión durante el tiempo indicado. Obtendrás un flan suave y delicioso en poco tiempo.
Estas son solo algunas ideas de platos que puedes preparar en la olla GM. ¡Anímate a probar nuevas recetas y disfrutar de la versatilidad de esta maravillosa herramienta de cocina!
Cómo puedo almacenar y recalentar las sobras de pollo con almendras en olla GM
Una de las ventajas de preparar pollo con almendras en olla GM es que puedes obtener sobras para disfrutar en otro momento. Para asegurarte de que las sobras se mantengan frescas y deliciosas, es importante almacenarlas correctamente y recalentarlas adecuadamente.
Almacenamiento de las sobras
Para almacenar las sobras de pollo con almendras en olla GM, sigue estos pasos:
- Deja que el pollo se enfríe por completo antes de guardarlo en un recipiente hermético.
- Divide las sobras en porciones individuales si es posible. Esto facilitará su recalentamiento posterior.
- Etiqueta el recipiente con la fecha de almacenamiento para asegurarte de consumir las sobras dentro de un tiempo razonable.
- Coloca el recipiente en el refrigerador y asegúrate de que esté bien sellado para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.
Recalentamiento de las sobras
Para recalentar las sobras de pollo con almendras en olla GM, puedes seguir las siguientes opciones:
- En el horno: Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Coloca las sobras en una bandeja para hornear y cúbrelo con papel de aluminio. Calienta durante unos 15-20 minutos o hasta que estén bien calientes.
- En la estufa: Calienta una sartén a fuego medio-alto y agrega las sobras. Cocina revolviendo ocasionalmente hasta que estén bien calientes.
- En el microondas: Coloca las sobras en un recipiente apto para microondas y calienta en intervalos de 1 minuto, revolviendo cada vez, hasta que estén bien calientes.
Recuerda siempre verificar que las sobras estén completamente calientes antes de consumirlas. Además, asegúrate de que las sobras no hayan estado almacenadas por más de 3-4 días para garantizar su seguridad alimentaria.
¡Disfruta de tus sobras de pollo con almendras en olla GM de manera segura y deliciosa!
Tienes algún consejo adicional o truco para hacer esta receta aún más deliciosa
¡Por supuesto! Aquí te dejo algunos consejos y trucos para hacer esta receta de pollo con almendras en olla GM aún más deliciosa:
1. Marinar el pollo:
Antes de cocinar el pollo, te recomiendo marinarlo durante al menos una hora. Puedes hacer una marinada simple mezclando aceite de oliva, salsa de soja, ajo picado, jengibre rallado y un poco de miel. Deja que el pollo se impregne bien de los sabores antes de cocinarlo.
2. Tostar las almendras:
Para obtener un sabor más intenso en las almendras, puedes tostarlas ligeramente antes de agregarlas al pollo. En una sartén seca, añade las almendras y cocínalas a fuego medio-bajo hasta que estén doradas y fragantes. Esto realzará su sabor y textura.
3. Agregar verduras adicionales:
Si quieres darle más color y sabor a tu plato, puedes agregar algunas verduras adicionales a la receta. Puedes añadir zanahorias en rodajas, pimientos cortados en tiras o champiñones en láminas. Estas verduras agregarán más textura y nutrientes a tu plato.
4. Ajustar la cantidad de salsa:
Si te gusta el pollo con almendras más jugoso, puedes aumentar la cantidad de salsa en la receta. Puedes duplicar los ingredientes líquidos de la salsa, como el caldo de pollo, la salsa de soja y el vino de arroz. Esto asegurará que el pollo esté bien cubierto y tenga un sabor más intenso.
5. Servir con guarnición:
Para complementar este delicioso plato, puedes servirlo con arroz blanco o fideos de huevo. Estos acompañamientos absorberán la salsa y agregarán más textura y sabor al plato. También puedes decorar con cilantro fresco picado o cebollino para darle un toque de frescura.
Con estos consejos y trucos, podrás llevar esta receta de pollo con almendras en olla GM a otro nivel y sorprender a tus invitados con un plato aún más delicioso. ¡Disfruta de tu comida!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo con almendras en olla GM?
El tiempo de cocción es de aproximadamente 20 minutos.
¿Qué ingredientes necesito para hacer esta receta?
Necesitarás pollo troceado, almendras, cebolla, ajo, salsa de soja, aceite de sésamo y maicena.
¿Puedo sustituir las almendras por otro tipo de frutos secos?
Sí, puedes utilizar otro tipo de frutos secos como nueces o avellanas.
¿Se puede hacer esta receta en una olla tradicional?
Sí, se puede adaptar la receta a una olla tradicional, pero el tiempo de cocción podría variar.