Receta fácil de pollo en pepitoria sin almendras para disfrutar en casa

La cocina es un arte que nos permite explorar sabores, texturas y combinaciones únicas. En esta ocasión, te traemos una receta clásica de la gastronomía española: el pollo en pepitoria. Esta preparación, llena de historia y tradición, es perfecta para disfrutar en casa con familia y amigos.
Te enseñaremos cómo preparar de manera sencilla y sin almendras el delicioso pollo en pepitoria. Te explicaremos cada uno de los pasos necesarios para lograr un plato lleno de sabor y con una textura suave y jugosa. Además, te daremos algunos consejos y variaciones para que puedas adaptar la receta a tus gustos personales. ¡No te lo pierdas!
- Qué es la receta de pollo en pepitoria
- Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer esta receta
- Cómo se prepara el pollo en pepitoria sin almendras
- Cuál es el tiempo de cocción recomendado para este plato
- Qué acompañamientos se sugieren para servir con el pollo en pepitoria
- Cuáles son los beneficios de esta receta sin almendras
- Existen variaciones de esta receta que se puedan probar
- Cuáles son algunos consejos para garantizar el éxito al hacer esta receta en casa
- Es posible hacer esta receta con antelación y calentarla más tarde
- Se puede congelar el pollo en pepitoria para disfrutar en otro momento
- Preguntas frecuentes
Qué es la receta de pollo en pepitoria
La receta de pollo en pepitoria es un plato tradicional de la gastronomía española. Se trata de un guiso de pollo en una salsa cremosa y sabrosa, que se caracteriza por llevar huevos cocidos y un sofrito de cebolla, ajo y especias.
Aunque la receta original lleva almendras, en esta versión vamos a prescindir de ellas para hacerla más accesible a aquellos que tienen alergias o simplemente no les gustan. Sin embargo, esto no afectará en absoluto el sabor del plato, ya que la salsa seguirá siendo deliciosa y llena de sabor.
Ingredientes para el pollo en pepitoria sin almendras
- 1 pollo entero cortado en trozos
- 2 cebollas grandes
- 4 dientes de ajo
- 2 huevos
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de comino molido
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Cómo preparar el pollo en pepitoria sin almendras
- En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade los trozos de pollo. Cocina a fuego medio-alto hasta que estén dorados por todos lados. Retira el pollo de la cazuela y reserva.
- En la misma cazuela, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega la cebolla picada y los ajos machacados. Cocina a fuego medio-bajo hasta que estén dorados y tiernos.
- Añade el pimentón dulce y el comino molido a la cazuela y remueve bien para que se integren con la cebolla y los ajos.
- Vuelve a colocar los trozos de pollo en la cazuela y añade las hojas de laurel. Cubre todo con agua o caldo de pollo y sazona con sal y pimienta al gusto.
- Tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante aproximadamente 45 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya reducido y espesado.
- Mientras tanto, hierve los huevos en agua con un poco de sal durante 10 minutos. Luego, pélalos y resérvalos.
- Una vez que el pollo esté listo, retira las hojas de laurel y añade los huevos cocidos en mitades o cuartos.
- Sirve el pollo en pepitoria sin almendras caliente y acompáñalo con arroz blanco o patatas al vapor. ¡Disfruta de este delicioso plato de la cocina española en la comodidad de tu hogar!
¡Espero que disfrutes de esta receta fácil de pollo en pepitoria sin almendras! No olvides compartir tus resultados en los comentarios y etiquetarme en las redes sociales. ¡Buen provecho!
Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer esta receta
Para preparar esta deliciosa receta de pollo en pepitoria sin almendras, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 pollo entero
- 2 cebollas grandes
- 4 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 ramita de perejil
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- 1 vaso de caldo de pollo
- 2 yemas de huevo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Nota: La receta original de pollo en pepitoria se hace con almendras, pero en esta versión hemos decidido prescindir de ellas para hacerla más accesible a personas con alergias o intolerancias.
Cómo se prepara el pollo en pepitoria sin almendras
El pollo en pepitoria es un plato tradicional de la cocina española que combina sabores intensos y texturas suaves. Aunque la receta original lleva almendras, en esta ocasión te presento una versión sin ellas, igual de deliciosa y fácil de preparar.
Ingredientes:
- 1 pollo entero
- 2 cebollas grandes
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 ramita de perejil
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Trocea el pollo en porciones y sazónalas con sal y pimienta al gusto.
- Pela y pica las cebollas en juliana fina. Pela y pica los ajos en láminas.
- Corta el pimiento rojo en tiras y la zanahoria en rodajas.
- En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade las porciones de pollo. Dóralas por todos los lados y retíralas de la cazuela.
- En la misma cazuela, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario y añade la cebolla, los ajos, el pimiento y la zanahoria. Sofríe a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas.
- Agrega el pimentón dulce y remueve bien para que se integre con las verduras.
- Vuelve a colocar el pollo en la cazuela, añade el vino blanco, la ramita de perejil y la hoja de laurel.
- Tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante unos 30 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya reducido.
- Rectifica de sal y pimienta si es necesario.
- Sirve el pollo en pepitoria sin almendras caliente, acompañado de arroz blanco o patatas asadas.
¡Disfruta de esta deliciosa receta de pollo en pepitoria sin almendras en la comodidad de tu hogar! Un plato lleno de sabor y tradición que seguro te encantará.
Cuál es el tiempo de cocción recomendado para este plato
El tiempo de cocción recomendado para esta receta de pollo en pepitoria sin almendras es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Qué acompañamientos se sugieren para servir con el pollo en pepitoria
Para complementar y realzar el delicioso sabor del pollo en pepitoria, existen varios acompañamientos que se sugieren para servir junto a este platillo. Aquí te presentamos algunas opciones:
- Arroz blanco: El pollo en pepitoria se sirve tradicionalmente sobre una cama de arroz blanco, que absorbe los sabores de la salsa y complementa la textura del pollo.
- Papas: Puedes optar por servir el pollo en pepitoria con unas papas cocidas o asadas al horno. Las papas aportan un toque de suavidad y cremosidad al plato.
- Puré de patatas: Si prefieres una opción más cremosa, un puré de patatas casero será el acompañamiento perfecto para el pollo en pepitoria. Su textura suave y su sabor neutro resaltará los sabores de la salsa.
- Verduras al vapor: Para equilibrar el plato, puedes agregar un poco de verduras al vapor, como brócoli, zanahorias o judías verdes. Estas verduras aportarán frescura y color al plato.
- Ensalada: Si buscas una opción más ligera, puedes acompañar el pollo en pepitoria con una ensalada fresca y crujiente. Una mezcla de lechugas, tomates, pepinos y cebolla será el complemento perfecto para este plato.
Recuerda que estos son solo algunas sugerencias y puedes adaptar los acompañamientos según tus preferencias y disponibilidad de ingredientes. ¡Disfruta de esta deliciosa receta de pollo en pepitoria sin almendras en la comodidad de tu hogar!
Cuáles son los beneficios de esta receta sin almendras
La receta de pollo en pepitoria es una deliciosa preparación tradicional española que combina los sabores de las especias y el vino blanco para crear un plato lleno de sabor y textura. Sin embargo, muchas recetas tradicionales incluyen almendras, lo que puede ser un problema para aquellos que tienen alergias o simplemente no les gusta este ingrediente.
Por suerte, hemos adaptado esta receta clásica para ofrecerte una versión sin almendras igualmente deliciosa. A continuación, te contaremos cuáles son los beneficios de esta receta sin almendras y cómo puedes disfrutar de ella en la comodidad de tu hogar.
Beneficios de la receta sin almendras
- Alergias: Eliminar las almendras de esta receta es ideal para aquellas personas que tienen alergias a frutos secos. Así podrán disfrutar de un plato tradicional sin preocuparse por posibles reacciones alérgicas.
- Menos calorías: Las almendras son un ingrediente calórico, por lo que al eliminarlas de la receta reducimos el contenido calórico total. Esto es beneficioso para aquellos que están cuidando su ingesta de calorías.
- Más económico: Las almendras suelen ser un ingrediente costoso, por lo que eliminarlas de la receta puede ayudarte a ahorrar dinero sin sacrificar el sabor ni la calidad del plato.
Ahora que conoces los beneficios de esta receta sin almendras, te invitamos a probarla en casa y sorprender a tus seres queridos con un plato exquisito y saludable. Sigue leyendo para descubrir cómo prepararla.
Existen variaciones de esta receta que se puedan probar
Si bien la receta tradicional de pollo en pepitoria lleva almendras, es posible preparar una versión sin ellas. Esta variación es ideal para aquellos que tienen alergias a los frutos secos o simplemente prefieren prescindir de ellos.
Ingredientes:
- 1 pollo troceado
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 vaso de caldo de pollo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade el pollo troceado. Cocina a fuego medio-alto hasta que esté dorado por todos lados.
- Retira el pollo de la olla y reserva.
- En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega los ajos picados, la cebolla, la zanahoria y los pimientos cortados en trozos pequeños. Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas.
- Añade el pollo nuevamente a la olla y mezcla bien con las verduras.
- Agrega el laurel, el pimentón, el vino blanco y el caldo de pollo. Remueve todo para que se integren los sabores.
- Cubre la olla y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y tierno.
- Rectifica la sazón y agrega sal y pimienta al gusto.
Sirve el pollo en pepitoria sin almendras caliente y acompáñalo con arroz blanco o patatas al horno. ¡Disfruta de esta deliciosa receta en la comodidad de tu hogar!
Cuáles son algunos consejos para garantizar el éxito al hacer esta receta en casa
Aquí te presentamos algunos consejos para garantizar el éxito al hacer esta deliciosa receta de pollo en pepitoria en la comodidad de tu hogar:
1. Elige un buen pollo
Para obtener un resultado óptimo, es importante seleccionar un pollo fresco y de buena calidad. Opta por pollos de corral o de granja, ya que su sabor será mucho más rico y su carne más jugosa.
2. Utiliza ingredientes frescos
La frescura de los ingredientes es clave para conseguir un plato delicioso. Asegúrate de utilizar huevos frescos, especias de calidad y verduras recién compradas.
3. Prepara los ingredientes con antelación
Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes preparados y listos para usar. Pela y corta las verduras, mide las cantidades necesarias de especias y ten los huevos batidos y el caldo de pollo ya preparados.
4. Sigue los pasos de la receta al pie de la letra
Para obtener un resultado óptimo, es importante seguir los pasos de la receta al pie de la letra. Presta atención a los tiempos de cocción y a las indicaciones sobre el orden de agregar los ingredientes.
5. No olvides degustar y ajustar los sabores
Antes de terminar de cocinar, prueba la salsa y ajusta los sabores según tu gusto. Puedes agregar más sal, pimienta o especias si lo deseas.
6. Sirve con guarniciones adecuadas
Para acompañar este delicioso plato de pollo en pepitoria, puedes servirlo con arroz blanco, patatas asadas o una ensalada fresca. Estas guarniciones complementarán perfectamente los sabores de la receta.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una deliciosa y auténtica receta de pollo en pepitoria sin almendras en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!
Es posible hacer esta receta con antelación y calentarla más tarde
Si tienes poco tiempo para cocinar pero quieres disfrutar de un delicioso plato de pollo en pepitoria, esta receta es perfecta para ti. Además, podrás prepararla con antelación y calentarla más tarde, sin perder su sabor y textura.
Se puede congelar el pollo en pepitoria para disfrutar en otro momento
Si te sobra pollo en pepitoria y no quieres desperdiciarlo, ¡no hay problema! Puedes congelarlo y disfrutarlo en otro momento. Aquí te contamos cómo hacerlo:
- Deja enfriar completamente el pollo en pepitoria antes de congelarlo. Esto evitará que se forme condensación en el recipiente y que el pollo se vuelva blando.
- Divide el pollo en pepitoria en porciones individuales o en la cantidad que desees congelar. Puedes utilizar bolsas de plástico con cierre hermético o recipientes de plástico aptos para congelador.
- Pon las porciones de pollo en pepitoria en las bolsas o recipientes, asegurándote de dejar espacio para que el pollo se expanda un poco al congelarse.
- Etiqueta las bolsas o recipientes con la fecha de congelación. Esto te ayudará a recordar cuánto tiempo lleva congelado el pollo en pepitoria y asegurarte de consumirlo antes de que se estropee.
- Coloca las bolsas o recipientes en el congelador y asegúrate de que estén bien cerrados para evitar la entrada de aire y la formación de cristales de hielo.
Para descongelar el pollo en pepitoria, simplemente saca las porciones del congelador y déjalas descongelar en el refrigerador durante la noche. También puedes descongelarlas en el microondas utilizando la función de descongelación.
¡Y listo! Ahora ya sabes cómo congelar y descongelar el pollo en pepitoria para disfrutarlo en otro momento. No solo es una forma práctica de aprovechar las sobras, sino que también te permitirá tener una comida deliciosa lista en cuestión de minutos. ¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar esta receta?
El tiempo de preparación es de aproximadamente 1 hora.
2. ¿Cuáles son los ingredientes principales de esta receta?
Los ingredientes principales son pollo, cebolla, ajo, huevos, harina y caldo de pollo.
3. ¿Se puede sustituir el pollo por otra carne?
Sí, se puede utilizar carne de pavo o de conejo como alternativa al pollo.
4. ¿Es necesario usar almendras en esta receta?
No, esta versión de pollo en pepitoria no lleva almendras. Sin embargo, si prefieres puedes añadir almendras picadas como decoración.