La planta y el fruto del cacahuete: un tesoro nutritivo y versátil

El cacahuete es una leguminosa originaria de América Central y del Sur, y es ampliamente cultivada en todo el mundo. Su planta, conocida como Arachis hypogaea, crece en forma de arbusto y produce flores amarillas que se autopolinizan. El fruto de esta planta es el cacahuete, también llamado maní, y se encuentra dentro de una cáscara dura y rugosa.

Exploraremos las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud del cacahuete, así como las diversas formas en las que puede ser utilizado en la cocina. Además, hablaremos sobre los diferentes productos derivados del cacahuete y su versatilidad en la industria alimentaria.

Índice
  1. Cuál es la historia y origen del cacahuete
  2. Características de la planta de cacahuete
  3. Beneficios nutricionales del cacahuete
  4. Usos culinarios del cacahuete
  5. Cuáles son los beneficios nutricionales del cacahuete
    1. Proteínas
    2. Grasas saludables
    3. Fibra dietética
    4. Vitaminas y minerales
  6. Cuáles son los diferentes usos culinarios del cacahuete
    1. 1. Mantequilla de cacahuete
    2. 2. Snacks salados
    3. 3. Salsas y aderezos
    4. 4. Harina y aceite de cacahuete
    5. 5. Postres y dulces
  7. Qué nutrientes contiene el fruto del cacahuete
    1. Grasas saludables
    2. Proteínas
    3. Fibra
    4. Vitaminas y minerales
  8. Cuál es la importancia del cacahuete en la alimentación
  9. Cuáles son los diferentes tipos de cacahuetes y sus características
    1. Cacahuetes comunes
    2. Cacahuetes tostados
    3. Cacahuetes salados
    4. Cacahuetes sin cáscara
    5. Pasta de cacahuete
  10. Cómo se cultiva y se cosecha el cacahuete
  11. Cuál es el proceso de transformación del cacahuete en mantequilla de cacahuete
  12. Cuáles son las formas de conservar y almacenar los cacahuetes
    1. Almacenamiento en la despensa
    2. Refrigeración
    3. Congelación
    4. Uso de recipientes herméticos
  13. Existen alergias o contraindicaciones relacionadas con el consumo de cacahuetes
    1. Alergias al cacahuete
    2. Alergia cruzada
    3. Recomendaciones para evitar alergias
    4. Contraindicaciones en ciertas condiciones médicas
  14. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuál es el valor nutricional del cacahuete?
    2. 2. ¿Es cierto que el cacahuete es una buena fuente de energía?
    3. 3. ¿El cacahuete es adecuado para personas con diabetes?
    4. 4. ¿Cómo se puede consumir el cacahuete de forma saludable?

Cuál es la historia y origen del cacahuete

El cacahuete, también conocido como maní, es una leguminosa originaria de América del Sur. Su historia se remonta a hace más de 7.000 años, cuando se cultivaba en la región de los Andes en Perú. Los antiguos incas y mayas ya lo consumían y lo consideraban un alimento sagrado.

En el siglo XVI, los colonizadores españoles llevaron el cacahuete a Europa y se empezó a cultivar en diferentes países, como España y Portugal. Posteriormente, se extendió a otras partes del mundo, como África y Asia.

Características de la planta de cacahuete

La planta de cacahuete pertenece a la familia de las leguminosas y es una planta herbácea de crecimiento anual. Sus hojas son compuestas, con folíolos de forma ovalada. Alcanza una altura de hasta 50 centímetros.

Una característica peculiar de la planta de cacahuete es que sus flores se forman en la base de la planta y luego se entierran en el suelo. Una vez que las flores son polinizadas, se desarrolla un tallo subterráneo llamado "hipocótilo" que contiene los frutos, conocidos como cacahuetes.

Beneficios nutricionales del cacahuete

El cacahuete es un alimento altamente nutritivo y versátil. Es una excelente fuente de proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales.

Las proteínas del cacahuete son de alta calidad y contienen todos los aminoácidos esenciales para el organismo. Además, es rico en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que se ha demostrado que tienen efectos beneficiosos para la salud cardiovascular.

El cacahuete también es una buena fuente de fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión y a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Además, contiene una variedad de vitaminas y minerales, como vitamina E, vitamina B3, magnesio y fósforo.

Usos culinarios del cacahuete

El cacahuete es utilizado en numerosas preparaciones culinarias alrededor del mundo. Se puede consumir crudo, tostado, salado, como mantequilla de cacahuete o como ingrediente en platos salados y dulces.

En la gastronomía asiática, el cacahuete es un ingrediente fundamental en salsas, aderezos y platos principales, como el famoso pad thai tailandés. En la cocina africana, se utiliza en guisos y estofados para dar sabor y textura.

Además de su uso en la cocina, el cacahuete también se utiliza en la elaboración de productos como aceites, harinas, pastas y dulces. Incluso se utiliza en la industria cosmética y farmacéutica debido a sus propiedades emolientes y antioxidantes.

El cacahuete es un tesoro nutritivo y versátil que ha sido apreciado a lo largo de la historia por su sabor y beneficios para la salud. Sin duda, es una planta y un fruto que vale la pena incorporar en nuestra alimentación diaria.

Cuáles son los beneficios nutricionales del cacahuete

El cacahuete, también conocido como maní, es una leguminosa que se cultiva en diversas partes del mundo. Este pequeño y versátil fruto es ampliamente utilizado en la cocina, tanto en recetas dulces como saladas.

Además de su delicioso sabor, el cacahuete es extremadamente nutritivo. Es una excelente fuente de proteínas, grasas saludables, fibra dietética y una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo.

Proteínas

Los cacahuetes son una fuente de proteínas vegetales de alta calidad. Contienen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Estas proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas.

Grasas saludables

Aunque los cacahuetes son ricos en grasas, la mayoría de ellas son grasas saludables. Contienen principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, como el ácido oleico y el ácido linoleico. Estas grasas son beneficiosas para el corazón, ya que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y a aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol "bueno").

Fibra dietética

El cacahuete es una excelente fuente de fibra dietética, tanto soluble como insoluble. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, evitando problemas como el estreñimiento. Además, la fibra proporciona sensación de saciedad, lo que puede ayudar en el control del peso.

Vitaminas y minerales

Los cacahuetes contienen una amplia variedad de vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Son especialmente ricos en vitamina E, un poderoso antioxidante que protege nuestras células del daño causado por los radicales libres. También son una buena fuente de vitaminas del complejo B, magnesio, fósforo, zinc y hierro.

El cacahuete es un tesoro nutritivo y versátil. Es una excelente fuente de proteínas, grasas saludables, fibra dietética y una amplia variedad de vitaminas y minerales. Incluir cacahuetes en nuestra dieta regularmente puede proporcionar numerosos beneficios para nuestra salud.

Cuáles son los diferentes usos culinarios del cacahuete

El cacahuete, también conocido como maní, es un fruto seco originario de América del Sur y ampliamente utilizado en diversas culturas alrededor del mundo. Además de su delicioso sabor y textura crujiente, el cacahuete es un tesoro nutritivo y versátil que puede ser utilizado de muchas formas en la cocina.

A continuación, te presentamos algunos de los diferentes usos culinarios del cacahuete:

1. Mantequilla de cacahuete

La mantequilla de cacahuete es un alimento muy popular y versátil que se utiliza en una amplia variedad de recetas, desde sándwiches y batidos hasta postres y aderezos para ensaladas. Además de su delicioso sabor, la mantequilla de cacahuete también es una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y fibra.

2. Snacks salados

Los cacahuetes tostados y salados son un snack clásico que se puede disfrutar en cualquier momento del día. También se pueden utilizar en la preparación de mezclas de frutos secos, barras energéticas caseras o como acompañamiento en platos asiáticos como el pad thai o el satay.

3. Salsas y aderezos

El cacahuete es un ingrediente clave en muchas salsas y aderezos, como la salsa satay o la salsa de cacahuete tailandesa. Estas salsas suelen ser utilizadas para acompañar platos de carnes, verduras o fideos, y le aportan un sabor único y delicioso.

4. Harina y aceite de cacahuete

La harina de cacahuete es una excelente alternativa sin gluten para quienes tienen intolerancia al trigo o al gluten. Se puede utilizar en la preparación de panes, galletas, tortitas y otros productos horneados. Por otro lado, el aceite de cacahuete es ideal para freír, saltear y aderezar ensaladas, ya que tiene un punto de humeo alto y un sabor suave.

5. Postres y dulces

El cacahuete es un ingrediente muy utilizado en la repostería, tanto en su forma natural como en forma de crema o pasta. Se puede utilizar en la preparación de tartas, brownies, helados, bombones y muchas otras delicias dulces.

Como puedes ver, el cacahuete es un ingrediente versátil que puede ser utilizado de muchas formas en la cocina. Además de su delicioso sabor, el cacahuete también aporta beneficios nutricionales a nuestra dieta. ¡Atrévete a experimentar y descubrir nuevas formas de disfrutar de este tesoro culinario!

Qué nutrientes contiene el fruto del cacahuete

El fruto del cacahuete es una fuente rica y versátil de nutrientes. Está compuesto por una combinación única de grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales.

Grasas saludables

El cacahuete es conocido por ser rico en grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados. Estas grasas son beneficiosas para el corazón, ya que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (el "malo") y aumentar el colesterol HDL (el "bueno"). También proporcionan energía duradera y son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Proteínas

Los cacahuetes son una excelente fuente de proteínas vegetales. Contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para construir y reparar tejidos, promover el crecimiento muscular y mantener un sistema inmunológico saludable. Las proteínas son especialmente importantes para los vegetarianos y veganos que pueden tener dificultades para obtener suficientes proteínas de origen vegetal en su dieta.

Fibra

Los cacahuetes son una buena fuente de fibra dietética, que desempeña un papel crucial en la salud digestiva. La fibra ayuda a mantener un sistema digestivo saludable, previene el estreñimiento y puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y el colesterol.

Vitaminas y minerales

Los cacahuetes son ricos en una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Son especialmente altos en vitamina E, un antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres. También son una buena fuente de vitaminas del complejo B, como niacina, ácido fólico y tiamina. En cuanto a los minerales, los cacahuetes contienen potasio, magnesio, fósforo y zinc.

El fruto del cacahuete es un verdadero tesoro nutritivo y versátil. Además de ser delicioso, ofrece una amplia gama de beneficios para la salud debido a su contenido de grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Ya sea que los disfrutes solos, en forma de mantequilla de cacahuete, o como ingrediente en tus recetas favoritas, los cacahuetes son una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada y saludable.

Cuál es la importancia del cacahuete en la alimentación

El cacahuete es una leguminosa muy apreciada en la alimentación debido a su alto contenido de nutrientes y su versatilidad en la cocina. Es considerado un tesoro nutritivo por su gran aporte de proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales.

En primer lugar, el cacahuete es una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que lo convierte en un alimento ideal para vegetarianos y veganos. Además, contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente.

Por otro lado, el cacahuete es rico en grasas saludables, especialmente en ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico. Estas grasas son beneficiosas para la salud cardiovascular, ya que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL ("colesterol malo") y aumentar los niveles de colesterol HDL ("colesterol bueno").

Además, el cacahuete es una fuente importante de fibra dietética, lo que contribuye a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. La fibra también ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a mantener la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el peso.

En cuanto a las vitaminas y minerales, el cacahuete destaca por su contenido de vitamina E, un antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres. También es una buena fuente de vitaminas del complejo B, como la niacina, el ácido fólico y la tiamina. En términos de minerales, el cacahuete es rico en magnesio, potasio, fósforo y hierro.

Por último, el cacahuete es un ingrediente muy versátil en la cocina. Puede consumirse crudo, tostado, salado o en forma de mantequilla de cacahuete. Se utiliza en una gran variedad de platos, desde ensaladas y salsas hasta postres y snacks saludables. Además, se puede incorporar en recetas dulces y saladas, añadiendo un sabor y una textura únicos.

El cacahuete es un tesoro nutritivo y versátil que aporta numerosos beneficios para la salud. Su alto contenido de proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales lo convierten en un alimento muy completo y recomendable para incluir en nuestra alimentación diaria.

Cuáles son los diferentes tipos de cacahuetes y sus características

Los cacahuetes, también conocidos como maníes, son legumbres originarias de América del Sur. Son altamente nutritivos y versátiles, lo que los convierte en un alimento muy popular en todo el mundo.

Existen varios tipos de cacahuetes, cada uno con características distintas. A continuación, te presento los más comunes:

Cacahuetes comunes

Los cacahuetes comunes son los más conocidos y consumidos. Tienen una cáscara dura y rugosa que debe ser pelada antes de comerlos. Su sabor es ligeramente dulce y su textura es crujiente.

Cacahuetes tostados

Los cacahuetes tostados se obtienen al someter los cacahuetes comunes a altas temperaturas durante un tiempo determinado. Esto les da un sabor más intenso y una textura más crujiente. Son ideales como snack o para añadir a distintas preparaciones culinarias.

Cacahuetes salados

Los cacahuetes salados son una variante de los cacahuetes tostados. Después de ser tostados, se les añade sal para realzar su sabor. Son muy populares como aperitivo o para acompañar bebidas.

Cacahuetes sin cáscara

Los cacahuetes sin cáscara son una opción conveniente para aquellos que no quieren perder tiempo pelando la cáscara. Pueden ser tostados, salados u ofrecidos en su forma natural.

Pasta de cacahuete

La pasta de cacahuete se obtiene moliendo los cacahuetes hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Es muy utilizada en la cocina como ingrediente para salsas, aderezos, postres y batidos. Además, es una excelente fuente de proteínas y grasas saludables.

Los cacahuetes son una planta y un fruto muy versátil y nutritivo. Ya sea en su forma natural, tostados, salados o en forma de pasta, los cacahuetes ofrecen diversos sabores y texturas para satisfacer diferentes gustos y necesidades culinarias.

Cómo se cultiva y se cosecha el cacahuete

El cacahuete, conocido también como maní, es una planta que se cultiva principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Para su crecimiento óptimo, requiere de temperaturas cálidas y suelos bien drenados.

La siembra del cacahuete se realiza mediante semillas, las cuales se plantan a una profundidad de aproximadamente cinco centímetros. Es importante asegurarse de que las semillas estén bien espaciadas, para permitir un buen desarrollo de las plantas.

Una vez que las semillas han germinado, las plantas de cacahuete comienzan a crecer y a desarrollar hojas. Durante este proceso, es fundamental mantener el suelo húmedo, pero evitando el encharcamiento.

El cultivo del cacahuete requiere de un cuidado constante, incluyendo el control de malezas y el riego adecuado. Además, es recomendable realizar una fertilización regular para garantizar un buen crecimiento y desarrollo de las plantas.

La cosecha del cacahuete se realiza aproximadamente de cuatro a cinco meses después de la siembra. En este momento, las plantas habrán desarrollado frutos en forma de vainas, los cuales contienen los cacahuetes propiamente dichos.

Para cosechar los cacahuetes, se arrancan las plantas enteras y se dejan secar al sol durante varios días. Luego, se separan las vainas de las plantas y se extraen los cacahuetes. Estos deben ser lavados y secados nuevamente antes de su almacenamiento o procesamiento.

El cultivo y la cosecha del cacahuete requieren de cuidados específicos para garantizar un buen rendimiento. Sin embargo, el resultado vale la pena, ya que este fruto no solo es delicioso, sino también altamente nutritivo y versátil en la cocina.

Cuál es el proceso de transformación del cacahuete en mantequilla de cacahuete

El proceso de transformación del cacahuete en mantequilla de cacahuete es fascinante. Comienza con la planta de cacahuete, que pertenece a la familia de las leguminosas y se cultiva en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo.

La planta de cacahuete es una planta anual que crece hasta alcanzar una altura de aproximadamente 30 a 50 centímetros. Tiene hojas compuestas por foliolos ovalados y flores pequeñas de color amarillo. Después de la polinización, se forma el fruto del cacahuete, que se desarrolla bajo tierra.

El fruto del cacahuete es una legumbre que se asemeja a una vaina alargada y estrecha. Cada vaina contiene entre una y cuatro semillas de cacahuete, que son los verdaderos "frutos" de la planta. Estas semillas están cubiertas por una cáscara dura y seca.

Para transformar el cacahuete en mantequilla de cacahuete, primero se recolectan las vainas de cacahuete maduras. Luego, se separan las semillas de las vainas y se lavan para eliminar cualquier suciedad o impureza.

A continuación, las semillas de cacahuete se tuestan para realzar su sabor y aroma. El tostado también ayuda a eliminar la humedad y a que las semillas sean más fáciles de moler.

Una vez tostadas, las semillas de cacahuete se muelen hasta obtener una pasta suave y cremosa. Este proceso puede realizarse en máquinas especializadas que trituran las semillas con fuerza y ​​velocidad, o en un procesador de alimentos casero.

Es importante destacar que, durante el proceso de molienda, se puede añadir sal, azúcar u otros ingredientes para mejorar el sabor y la textura de la mantequilla de cacahuete. Sin embargo, también es posible obtener mantequilla de cacahuete sin ningún tipo de aditivo.

Una vez obtenida la pasta de cacahuete, se empaqueta en frascos herméticos para su conservación. La mantequilla de cacahuete es un alimento versátil y nutritivo que se puede utilizar en una variedad de recetas, desde sándwiches hasta postres.

El proceso de transformación del cacahuete en mantequilla de cacahuete involucra la recolección de las vainas de cacahuete, la separación y lavado de las semillas, el tostado de las semillas, la molienda de las semillas en una pasta suave y cremosa, y finalmente, el envasado de la mantequilla de cacahuete para su consumo.

Cuáles son las formas de conservar y almacenar los cacahuetes

Los cacahuetes son un alimento delicioso y versátil que se puede disfrutar de muchas formas diferentes. Sin embargo, para poder disfrutar de su sabor y beneficios nutricionales durante más tiempo, es importante aprender cómo conservar y almacenar correctamente los cacahuetes. Aquí te presentamos algunas formas recomendadas:

Almacenamiento en la despensa

Si quieres tener cacahuetes a mano para disfrutar en cualquier momento, puedes almacenarlos en tu despensa. Asegúrate de guardarlos en recipientes herméticos para protegerlos de la humedad y el aire, que pueden hacer que se vuelvan rancios más rápidamente. También es importante mantenerlos alejados de fuentes de calor y luz directa, ya que esto puede acelerar su deterioro.

Refrigeración

Si vives en un clima cálido o si quieres conservar los cacahuetes durante un período prolongado, puedes optar por refrigerarlos. Colócalos en un recipiente hermético y guárdalos en el estante más frío de tu refrigerador. Esto ayudará a mantener su frescura y evita que se vuelvan rancios. Sin embargo, ten en cuenta que los cacahuetes refrigerados pueden volverse un poco más blandos en comparación con los almacenados a temperatura ambiente.

Congelación

Otra opción para conservar los cacahuetes durante un tiempo aún más prolongado es congelarlos. Para hacerlo, coloca los cacahuetes en una bolsa de plástico con cierre hermético y expulsa todo el aire posible antes de sellarla. Luego, coloca la bolsa en el congelador. Los cacahuetes congelados se mantendrán frescos y deliciosos durante varios meses. Cuando desees consumirlos, simplemente descongélalos a temperatura ambiente antes de disfrutarlos.

Uso de recipientes herméticos

Independientemente de la forma de conservación que elijas, es importante utilizar recipientes herméticos para almacenar los cacahuetes. Esto ayudará a mantenerlos frescos y protegidos de la humedad y el aire. También te permitirá aprovechar al máximo su sabor y textura.

Ahora que conoces estas formas de conservar y almacenar los cacahuetes, podrás disfrutar de su sabor y beneficios durante más tiempo. ¡Así que no dudes en incorporarlos en tus recetas y disfrutar de todo lo que esta deliciosa legumbre tiene para ofrecer!

Existen alergias o contraindicaciones relacionadas con el consumo de cacahuetes

Es importante tener en cuenta que, aunque los cacahuetes son una fuente de nutrientes valiosa, hay algunas personas que pueden tener alergias o contraindicaciones relacionadas con su consumo. A continuación, se mencionarán algunos puntos clave a tener en cuenta:

Alergias al cacahuete

Las alergias al cacahuete son una de las alergias alimentarias más comunes y pueden ser potencialmente graves. Las reacciones alérgicas pueden variar desde síntomas leves, como urticaria o picazón en la piel, hasta reacciones más graves, como dificultad para respirar o anafilaxia. Es importante que las personas alérgicas eviten el consumo de cacahuetes y productos que los contengan.

Alergia cruzada

Es importante tener en cuenta que las personas alérgicas al cacahuete también pueden presentar alergia a otros frutos secos, como las nueces o las almendras. Esto se debe a la presencia de proteínas similares en estos alimentos, lo que puede desencadenar una reacción alérgica en personas sensibles.

Recomendaciones para evitar alergias

  • Leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos para identificar si contienen cacahuetes o trazas de ellos.
  • Informar a los restaurantes o establecimientos de comida sobre la alergia al cacahuete para evitar la contaminación cruzada.
  • En caso de presentar síntomas alérgicos tras el consumo de cacahuetes, es importante buscar atención médica de inmediato.

Contraindicaciones en ciertas condiciones médicas

Aunque el consumo de cacahuetes es seguro para la mayoría de las personas, existen algunas condiciones médicas en las que su ingesta puede no ser recomendada. Algunas de estas condiciones incluyen:

  1. Historial de cálculos renales: los cacahuetes contienen oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos renales en personas propensas a desarrollarlos.
  2. Problemas de tiroides: los cacahuetes contienen goitrógenos, sustancias que pueden interferir con la función tiroidea en algunas personas. En caso de tener problemas de tiroides, es recomendable consultar con un médico antes de incluir cacahuetes en la dieta.
  3. Problemas de vesícula biliar: debido a su contenido de grasa, los cacahuetes pueden desencadenar síntomas en personas que tienen problemas de vesícula biliar, como cálculos o inflamación.

Si bien los cacahuetes son una fuente de nutrientes valiosa y versátil, es importante tener en cuenta las posibles alergias o contraindicaciones en ciertas condiciones médicas antes de incluirlos en la dieta. Es fundamental siempre consultar con un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el valor nutricional del cacahuete?

El cacahuete es rico en proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales.

2. ¿Es cierto que el cacahuete es una buena fuente de energía?

Sí, el cacahuete es una excelente fuente de energía debido a su contenido de grasas y carbohidratos.

3. ¿El cacahuete es adecuado para personas con diabetes?

Sí, el cacahuete tiene un índice glucémico bajo y puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

4. ¿Cómo se puede consumir el cacahuete de forma saludable?

Se recomienda consumir cacahuetes crudos o tostados sin sal en lugar de versiones procesadas o con aditivos.

Recomendado  Beneficios del cacahuete: usos y características nutricionales
Subir