Pistachos: Tu aliado para dormir mejor con melatonina

El sueño es una parte fundamental de nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño o para tener un sueño reparador. En estos casos, es común recurrir a medicamentos o tratamientos para mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, existen alternativas naturales que pueden ayudarnos a dormir mejor, como los pistachos.
Exploraremos los beneficios de los pistachos para mejorar el sueño. Los pistachos son una fuente natural de melatonina, una hormona que regula nuestro ciclo de sueño y vigilia. Además, son ricos en magnesio, un mineral que promueve la relajación y ayuda a reducir el estrés. Descubriremos cómo incorporar los pistachos en nuestra dieta diaria para aprovechar al máximo sus propiedades y conseguir un sueño reparador y saludable.
- Qué es la melatonina y cómo afecta el sueño
- Cuál es la relación entre los pistachos y la melatonina
- Cómo los pistachos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño
- Qué otros beneficios para la salud tienen los pistachos
- Cuántos pistachos se deben consumir para obtener los beneficios de la melatonina
- Existen contraindicaciones o efectos secundarios al consumir pistachos
- Cuál es la forma más efectiva de incorporar pistachos a la dieta para mejorar el sueño
- Hay otros alimentos ricos en melatonina que se pueden combinar con los pistachos para potenciar sus efectos para dormir
- Existen estudios científicos que respalden los beneficios de los pistachos en el sueño
- Qué otras estrategias se pueden seguir para mejorar el sueño además de consumir pistachos
- 1. Establece una rutina de sueño
- 2. Evita la exposición a la luz azul antes de dormir
- 3. Crea un ambiente propicio para el sueño
- 4. Evita el consumo de cafeína y alcohol antes de dormir
- 5. Practica técnicas de relajación antes de dormir
- 6. Mantén una alimentación equilibrada
- 7. Realiza ejercicio regularmente
- 8. Consulta a un profesional de la salud
- Preguntas frecuentes
Qué es la melatonina y cómo afecta el sueño
La melatonina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo humano en la glándula pineal. Es conocida como la "hormona del sueño" debido a su papel fundamental en la regulación del ciclo de sueño-vigilia.
La melatonina se produce en respuesta a la oscuridad y ayuda a regular nuestro reloj interno, indicándole al cuerpo cuándo es el momento de dormir y cuándo es el momento de despertar. Esta hormona también desempeña un papel en la regulación de otros procesos biológicos, como la temperatura corporal, la presión arterial y la función inmunológica.
La producción de melatonina está influenciada por la exposición a la luz. Durante el día, la luz inhibe la producción de melatonina, mientras que durante la noche, en ausencia de luz, la producción de melatonina aumenta, lo que nos ayuda a conciliar el sueño.
Sin embargo, en ocasiones, factores como el estrés, los cambios en el horario de sueño, el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse y la exposición a la luz artificial pueden alterar la producción de melatonina y dificultar el sueño.
El papel de los pistachos en la producción de melatonina
Los pistachos son un alimento rico en melatonina. Contienen niveles significativos de esta hormona natural, lo que los convierte en un aliado para dormir mejor.
Además de ser una fuente de melatonina, los pistachos también son una excelente fuente de magnesio, vitamina B6 y triptófano, nutrientes que también están relacionados con la producción de melatonina y la calidad del sueño.
El magnesio, por ejemplo, es esencial para la síntesis de melatonina. Ayuda a regular los receptores de melatonina en el cerebro y promueve la relajación muscular, lo que facilita la conciliación del sueño.
La vitamina B6 es necesaria para la conversión del triptófano en serotonina, un neurotransmisor que también juega un papel importante en la regulación del sueño y el estado de ánimo.
El triptófano es un aminoácido esencial que se encuentra en los pistachos y que actúa como precursor de la melatonina. Al consumir pistachos, estamos proporcionando al cuerpo el triptófano necesario para la producción de melatonina, lo que puede mejorar la calidad del sueño.
Cómo incorporar pistachos en tu dieta para mejorar el sueño
Una forma sencilla de incorporar pistachos en tu dieta es como snack saludable. Puedes disfrutar de un puñado de pistachos como merienda antes de acostarte o incluirlos en tus ensaladas, yogures o batidos.
También puedes combinar los pistachos con otros alimentos ricos en triptófano, como el pavo, los huevos o los plátanos, para potenciar aún más sus efectos en la producción de melatonina.
Recuerda que, aunque los pistachos pueden ser beneficiosos para mejorar la calidad del sueño, también es importante adoptar hábitos de sueño saludables, como establecer una rutina de sueño regular, evitar la cafeína y la exposición a la luz azul antes de dormir y crear un ambiente propicio para descansar.
Cuál es la relación entre los pistachos y la melatonina
Los pistachos son un alimento rico en melatonina, una hormona que juega un papel fundamental en la regulación del sueño y el ritmo circadiano. La melatonina es producida de forma natural por nuestro cuerpo, principalmente por la glándula pineal, y está estrechamente relacionada con la calidad y duración del sueño.
La melatonina actúa como un regulador del sueño, ayudando a ajustar nuestro reloj biológico y promoviendo la sensación de somnolencia. Esto se debe a que la melatonina se produce en mayor cantidad durante la noche, cuando la oscuridad estimula su liberación, y disminuye durante el día.
Los pistachos son una excelente fuente de melatonina, ya que contienen niveles significativos de esta hormona. Consumir pistachos antes de dormir puede ayudar a aumentar los niveles de melatonina en nuestro cuerpo, favoreciendo así un sueño más reparador y de mejor calidad.
Beneficios de consumir pistachos para dormir mejor
Además de su contenido en melatonina, los pistachos ofrecen otros beneficios que ayudan a mejorar la calidad del sueño. Estos son algunos de los principales:
- Contienen triptófano: El triptófano es un aminoácido esencial que se encuentra en los pistachos y que ayuda a promover la producción de melatonina y serotonina, neurotransmisores relacionados con el sueño y el estado de ánimo.
- Ricos en magnesio: Los pistachos son una buena fuente de magnesio, un mineral que contribuye a la relajación muscular y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden interferir en la calidad del sueño.
- Bajos en calorías: Los pistachos son un snack saludable y bajo en calorías, lo que los convierte en una opción ideal para consumir antes de dormir sin afectar nuestro peso o dieta.
Consumir pistachos puede ser una estrategia efectiva para mejorar la calidad del sueño gracias a su contenido en melatonina, triptófano y magnesio. Además, su bajo contenido calórico los convierte en una opción saludable para disfrutar como snack antes de ir a dormir. ¡Aprovecha todos los beneficios de los pistachos y disfruta de un sueño reparador!
Cómo los pistachos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño
Los pistachos son una deliciosa opción de snack que no solo es sabrosa, sino que también puede tener beneficios para la calidad del sueño. Estos pequeños frutos secos están llenos de nutrientes esenciales, incluyendo la melatonina, una hormona que regula los ciclos de sueño y vigilia.
La melatonina es una sustancia natural producida por nuestro cuerpo que nos ayuda a regular nuestros patrones de sueño. Es conocida como la "hormona del sueño" porque se segrega en mayores cantidades durante la noche, lo que nos ayuda a conciliar el sueño y mantenernos dormidos durante la noche.
Al consumir pistachos, estamos obteniendo una fuente natural de melatonina. Esto puede ser beneficioso para las personas que tienen dificultades para conciliar el sueño o para aquellos que sufren de insomnio.
Además de la melatonina, los pistachos también contienen otros nutrientes que pueden promover un sueño reparador. Están llenos de magnesio, un mineral que se ha relacionado con la mejora de la calidad del sueño. El magnesio ayuda a relajar los músculos y a reducir el estrés, lo que puede facilitar la conciliación del sueño.
Los pistachos también son una excelente fuente de vitamina B6, la cual desempeña un papel importante en la producción de melatonina. La vitamina B6 ayuda a convertir el triptófano en serotonina, un neurotransmisor que se convierte en melatonina en nuestro cuerpo. Por lo tanto, consumir pistachos puede ayudar a aumentar los niveles de melatonina en nuestro organismo.
Si estás buscando una merienda saludable para disfrutar antes de ir a la cama, los pistachos son una excelente opción. Puedes comerlos solos como snack o agregarlos a otros alimentos, como yogur o ensaladas. Solo asegúrate de controlar las porciones, ya que los pistachos son ricos en calorías.
Los pistachos son una fuente natural de melatonina, la hormona del sueño. Además, contienen magnesio y vitamina B6, nutrientes que pueden promover un sueño reparador. Así que la próxima vez que necesites ayuda para dormir mejor, considera incluir pistachos en tu dieta.
Qué otros beneficios para la salud tienen los pistachos
Los pistachos son conocidos por ser deliciosos y versátiles, pero ¿sabías que también pueden ser beneficiosos para tu salud? Además de ser una excelente fuente de proteínas, fibra y grasas saludables, los pistachos también contienen una sustancia llamada melatonina, que puede ayudarte a dormir mejor.
1. Promueve un sueño reparador
La melatonina es una hormona que regula el ciclo del sueño y la vigilia en nuestro cuerpo. Ayuda a regular los patrones de sueño y promueve un sueño más profundo y reparador. Los pistachos son una buena fuente de melatonina natural, lo que los convierte en un excelente bocadillo para consumir antes de acostarte.
2. Reduce el estrés y la ansiedad
Además de promover el sueño, los pistachos también pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Contienen vitamina B6, que es necesaria para la producción de serotonina, la hormona responsable de regular el estado de ánimo. Consumir pistachos puede ayudar a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede tener un efecto positivo en tu estado de ánimo y reducir los niveles de estrés.
3. Mejora la salud cardiovascular
Los pistachos son ricos en grasas saludables, incluidos los ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son beneficiosos para la salud del corazón. Estas grasas pueden ayudar a reducir el colesterol LDL ("colesterol malo") y aumentar el colesterol HDL ("colesterol bueno"), lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
4. Ayuda en la pérdida de peso
Aunque los pistachos son calóricos, también son bajos en grasas saturadas y contienen fibra que ayuda a mantener la saciedad. Esto significa que pueden ser un excelente snack para controlar el apetito y ayudarte a perder peso. Además, la acción de pelar los pistachos puede ralentizar la velocidad de consumo, lo que también puede ayudar a controlar las porciones.
5. Proporciona antioxidantes
Los pistachos son una excelente fuente de antioxidantes, que son compuestos que ayudan a proteger nuestras células contra el daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.
- Los pistachos no solo son deliciosos, sino que también pueden ser un aliado para mejorar tu sueño, reducir el estrés, mejorar la salud cardiovascular, ayudar en la pérdida de peso y proporcionar antioxidantes.
- Asegúrate de incluirlos en tu dieta de manera equilibrada y disfruta de sus beneficios para la salud.
¡A disfrutar de unos deliciosos pistachos y dormir mejor!
Cuántos pistachos se deben consumir para obtener los beneficios de la melatonina
La melatonina es una hormona que ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia en el cuerpo humano. Además de ser producida de forma natural por la glándula pineal, también puede ser obtenida a través de ciertos alimentos, como los pistachos.
Los pistachos son una excelente fuente de melatonina, ya que contienen altos niveles de esta hormona. Consumir pistachos antes de dormir puede ayudar a regular el sueño y mejorar la calidad del mismo.
¿Cuántos pistachos se deben consumir?
No existe una cantidad exacta de pistachos que se deba consumir para obtener los beneficios de la melatonina. Sin embargo, se recomienda consumir alrededor de 30 gramos de pistachos antes de acostarse.
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede requerir una cantidad mayor o menor de pistachos para obtener los efectos deseados. Además, es recomendable consultar a un médico o nutricionista antes de hacer cambios en la dieta.
Formas de consumo de pistachos
Los pistachos pueden ser consumidos de diferentes formas para obtener los beneficios de la melatonina. Algunas opciones incluyen:
- Consumir los pistachos crudos como snack antes de dormir.
- Incorporar los pistachos en recetas de postres o platos principales.
- Agregar pistachos a batidos o smoothies antes de acostarse.
Es importante recordar que los pistachos deben ser consumidos en moderación, ya que son altos en calorías. Además, se recomienda elegir pistachos sin sal, ya que el exceso de sodio puede tener efectos negativos en la salud.
Consumir pistachos antes de dormir puede ser una forma natural de obtener los beneficios de la melatonina. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y puede requerir una cantidad distinta de pistachos para obtener los efectos deseados. Consultar a un profesional de la salud es siempre recomendable antes de hacer cambios en la dieta.
Existen contraindicaciones o efectos secundarios al consumir pistachos
Es importante tener en cuenta que, si bien los pistachos son una excelente opción para mejorar la calidad del sueño gracias a su contenido de melatonina, es necesario consumirlos con moderación y considerar posibles contraindicaciones o efectos secundarios.
Contraindicaciones
Si tienes alergia a los frutos secos, es importante tener precaución al consumir pistachos, ya que podrías experimentar una reacción alérgica. Si nunca has consumido pistachos antes, es recomendable hacerlo en pequeñas cantidades y vigilar cualquier posible reacción.
Además, si tienes problemas de salud como enfermedades renales o cálculos renales, es importante consultar a tu médico antes de incluir pistachos en tu dieta, ya que su consumo podría no ser recomendado en algunos casos.
Efectos secundarios
En general, el consumo moderado de pistachos no suele generar efectos secundarios. Sin embargo, en algunas personas sensibles, el consumo excesivo de pistachos puede causar malestar estomacal, diarrea o incluso alergia. Por esta razón, es importante no excederse en su consumo y escuchar las señales de tu cuerpo.
Además, los pistachos son altos en calorías y grasas saludables, por lo que si estás siguiendo una dieta baja en calorías o tienes problemas de peso, es recomendable moderar su consumo y tener en cuenta su aporte calórico.
Recomendaciones
- Siempre consulta a tu médico antes de incluir pistachos en tu dieta, especialmente si tienes alguna condición de salud o alergias.
- Si eres alérgico a los frutos secos, evita el consumo de pistachos o consulta a un especialista para saber si es seguro consumirlos en tu caso.
- Si experimentas algún malestar o reacción después de consumir pistachos, suspende su consumo inmediatamente y busca atención médica si es necesario.
- Recuerda que los pistachos son altos en calorías, por lo que es importante moderar su consumo si estás siguiendo una dieta baja en calorías o tienes problemas de peso.
Los pistachos son una excelente opción para mejorar la calidad del sueño gracias a su contenido de melatonina. Sin embargo, es importante tener en cuenta las posibles contraindicaciones y efectos secundarios, así como consultar a un profesional de la salud antes de incluirlos en tu dieta regularmente.
Cuál es la forma más efectiva de incorporar pistachos a la dieta para mejorar el sueño
Los pistachos son una excelente opción para mejorar la calidad del sueño debido a su contenido de melatonina, una hormona que regula el ciclo de sueño-vigilia en el cuerpo humano. Incorporar pistachos a tu dieta de manera regular puede ser muy beneficioso para aquellos que sufren de insomnio o dificultades para conciliar el sueño.
Existen diferentes formas de incorporar los pistachos a tu dieta diaria para aprovechar al máximo sus propiedades que favorecen el sueño. A continuación, te presentamos algunas opciones:
1. Como snack antes de dormir
Una manera sencilla de disfrutar de los pistachos y obtener sus beneficios para el sueño es consumirlos como snack antes de ir a dormir. Puedes agregar un puñado de pistachos a tu rutina nocturna, ya sea solos o mezclados con otros frutos secos. Además de ser una opción saludable, te ayudará a relajarte antes de acostarte.
2. En batidos o smoothies
Otra opción es incorporar los pistachos en batidos o smoothies. Puedes triturarlos y añadirlos a tu bebida favorita, junto con otros ingredientes como frutas, yogur o leche. Esta es una forma deliciosa y refrescante de disfrutar de los pistachos mientras obtienes sus beneficios para mejorar el sueño.
3. En ensaladas
Los pistachos también pueden ser un complemento perfecto para tus ensaladas. Puedes agregarlos enteros o triturados para darle un toque crujiente y nutritivo a tus platos. Además, su sabor único combina muy bien con una gran variedad de ingredientes, como vegetales frescos, queso o pollo.
4. En recetas de postres
Si eres amante de los postres, no te preocupes, también puedes incorporar los pistachos en tus recetas dulces favoritas. Desde galletas y brownies hasta helados y tartas, los pistachos pueden añadir un toque de sabor y textura a tus creaciones culinarias. Solo asegúrate de controlar las porciones y optar por recetas saludables.
Los pistachos son una excelente fuente de melatonina que puede ayudarte a mejorar la calidad del sueño. Ya sea como snack, en batidos, ensaladas o postres, existen múltiples formas de incorporarlos a tu dieta diaria y disfrutar de sus beneficios. ¡No dudes en incluirlos en tu rutina nocturna y disfrutar de un sueño reparador!
Hay otros alimentos ricos en melatonina que se pueden combinar con los pistachos para potenciar sus efectos para dormir
La melatonina es una hormona que regula el ciclo del sueño y se produce naturalmente en nuestro cuerpo. Sin embargo, en ocasiones podemos tener dificultades para conciliar el sueño o mantenernos dormidos durante la noche. En estos casos, es posible recurrir a alimentos ricos en melatonina para ayudar a regular este proceso y lograr un descanso más reparador.
Los pistachos son una excelente opción para incluir en nuestra dieta si queremos mejorar la calidad de nuestro sueño. Estos deliciosos frutos secos no solo son ricos en proteínas y grasas saludables, sino que también contienen una cantidad significativa de melatonina.
Además de los pistachos, existen otros alimentos que también son fuentes naturales de melatonina y que se pueden combinar con ellos para potenciar sus efectos para dormir. Algunas de estas opciones son:
- Cerezas: Las cerezas son una de las frutas con mayor contenido de melatonina. Puedes consumirlas frescas o en forma de jugo para aprovechar sus beneficios para el sueño.
- Plátanos: Los plátanos son una fuente natural de triptófano, un aminoácido que ayuda a producir melatonina y serotonina, neurotransmisores relacionados con el sueño y el estado de ánimo.
- Leche: La leche es conocida por su contenido de triptófano, que también favorece la producción de melatonina. Puedes consumirla caliente antes de dormir para promover un sueño más profundo.
Es importante destacar que, si bien estos alimentos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño, no son una solución mágica para todos los problemas relacionados con el insomnio. Si tienes dificultades para dormir, es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y encontrar el tratamiento más adecuado.
Existen estudios científicos que respalden los beneficios de los pistachos en el sueño
Los pistachos son una deliciosa y saludable opción de snack que no solo te brinda nutrición, sino que también puede ayudarte a dormir mejor. De hecho, existen estudios científicos que respaldan los beneficios de los pistachos en el sueño y su capacidad para promover la producción de melatonina.
¿Qué es la melatonina?
La melatonina es una hormona que se produce de forma natural en nuestro cuerpo y juega un papel clave en la regulación del ciclo de sueño-vigilia. A medida que se acerca la hora de dormir, nuestros niveles de melatonina aumentan, lo que nos ayuda a conciliar el sueño y mantenernos dormidos durante la noche.
La conexión entre los pistachos y la melatonina
Los pistachos son una excelente fuente de melatonina. Contienen altos niveles de esta hormona, lo que los convierte en un alimento ideal para promover un sueño reparador. Además, los pistachos también son ricos en triptófano, un aminoácido que juega un papel importante en la síntesis de la melatonina.
Beneficios adicionales de los pistachos para el sueño
Además de su contenido de melatonina, los pistachos también ofrecen otros beneficios para mejorar la calidad del sueño. Son una excelente fuente de magnesio, un mineral que ayuda a relajar los músculos y reducir la ansiedad, lo que facilita conciliar el sueño. También son una buena fuente de vitamina B6, que es necesaria para la producción de melatonina.
Además, los pistachos son una fuente de grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir la inflamación y promover un sueño más profundo y reparador. También son ricos en fibra, lo que ayuda a mantener un equilibrio saludable en el sistema digestivo y promueve una mejor calidad de sueño.
¿Cómo incorporar pistachos en tu dieta para mejorar el sueño?
Afortunadamente, incorporar pistachos en tu dieta es fácil y delicioso. Puedes disfrutarlos como un snack por sí solos, o agregarlos a tus ensaladas, yogures o batidos. También puedes incluirlos en tus recetas de postres o utilizarlos como cobertura en platos principales.
Recuerda que los pistachos son más efectivos para mejorar el sueño cuando se consumen en combinación con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. No olvides mantener una rutina de sueño regular, crear un ambiente propicio para descansar y evitar estimulantes como la cafeína antes de acostarte.
Los pistachos son un aliado natural para mejorar el sueño gracias a su contenido de melatonina y otros nutrientes beneficiosos. Si tienes problemas para dormir o simplemente quieres asegurarte de tener un sueño reparador todas las noches, considera incluir los pistachos en tu dieta diaria. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!
Qué otras estrategias se pueden seguir para mejorar el sueño además de consumir pistachos
Además de consumir pistachos, existen otras estrategias que pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño y favorecer la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo del sueño.
1. Establece una rutina de sueño
Es importante establecer una rutina regular para ir a dormir y despertar a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular el reloj interno del cuerpo y a mejorar la calidad del sueño.
2. Evita la exposición a la luz azul antes de dormir
La luz azul emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y computadoras puede interferir con la producción de melatonina. Evita el uso de estos dispositivos al menos una hora antes de acostarte.
3. Crea un ambiente propicio para el sueño
Asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y fresco. Utiliza cortinas opacas, tapones para los oídos y ventiladores si es necesario para crear un ambiente propicio para el sueño.
4. Evita el consumo de cafeína y alcohol antes de dormir
La cafeína y el alcohol pueden afectar negativamente la calidad del sueño. Evita consumir estas sustancias al menos 4 horas antes de acostarte.
5. Practica técnicas de relajación antes de dormir
Realizar actividades relajantes antes de dormir, como tomar un baño caliente, leer un libro o practicar yoga, puede ayudar a relajar la mente y el cuerpo, preparándolos para el sueño.
6. Mantén una alimentación equilibrada
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para favorecer una buena calidad de sueño. Evita las comidas pesadas antes de acostarte y opta por alimentos que promuevan la producción de melatonina, como los pistachos.
7. Realiza ejercicio regularmente
El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede tener el efecto contrario y dificultar el sueño.
8. Consulta a un profesional de la salud
Si tienes problemas crónicos para conciliar el sueño o si sientes que tu calidad de sueño no mejora a pesar de seguir estas estrategias, es recomendable que consultes a un médico o especialista en sueño para evaluar tu situación y recibir el tratamiento adecuado.
Recuerda que cada persona es única y puede requerir diferentes estrategias para mejorar su sueño. Lo importante es encontrar lo que funciona mejor para ti y mantener una rutina de sueño saludable para favorecer un descanso reparador.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la melatonina?
La melatonina es una hormona que regula el ciclo del sueño y la vigilia.
2. ¿Cómo ayuda la melatonina a dormir mejor?
La melatonina ayuda a regular el ritmo circadiano y promueve la sensación de somnolencia.
3. ¿Los pistachos contienen melatonina?
Sí, los pistachos contienen melatonina de forma natural.
4. ¿Cuántos pistachos debo comer para aprovechar los beneficios de la melatonina?
No hay una cantidad específica, pero se recomienda consumir un puñado de pistachos antes de dormir.